Más de 400 personas asistieron al II Congreso Nacional de Educación de Seguridad Vial, inaugurado por el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, que se llevó a cabo en Tecnópolis, en el marco de la Semana de la Educación Vial. Las Madres del Dolor, asociación civil presidida por Viviam Perrone, cuyo hijo Kevin Sedano fue atropellado y abandonado, visitaron el predio el 8 de noviembre.

El director de la ANSV subrayó que “desde la creación de la ANSV, 6.000.000 de alumnos de 37.000 escuelas, y 342.000 maestros de escuelas primarias de todo el país recibieron propuestas para el aula y material didáctico para abordar la Seguridad Vial”. En el nivel secundario, “se entregaron 700.000 ejemplares de propuestas para la enseñanza de la educación vial para docentes y alumnos secundarios de todas las escuelas públicas y privadas del país y material para los chicos de último año de secundaria vinculado a la obtención de la primera licencia de conducir”, destacó.
“Esto nos impulsa a redoblar los esfuerzos, y a tener conciencia de que debemos generar un cambio cultural. No somos pesimistas y esto nos invita a tener esperanza y nos impulsa a generar proyectos para el futuro”, dijo el funcionario en referencia a los accidentes de tránsito ocurridos semanas atrás, en los que hubo que lamentar la pérdida de muchas vidas, y por las que pidió un minuto de silencio.
Acompañaron a Rodríguez Laguens el jefe de gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Ramiro Gutiérrez.
-----------------------------------------------
FUENTE: Perfil, Portal de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario